Día del Libro
23 de abril de 2020

El colegio Salesianas Majadahonda, con motivo de la celebración del Día del Libro, recordamos algunos de los múltiples beneficios que tiene la lectura.
El 23 de abril se celebra el Día del Libro. Al igual que todo lo que sucede en tiempos difíciles, esta conmemoración será atípica, ya que no veremos a nuestros escritores favoritos firmando sus obras en El Retiro, no habrá ceremonia de entrega del Premio Cervantes, ni se realizarán lecturas continuadas de El Quijote en el Círculo de Bellas Artes.
Sin embargo, hoy más que nunca, encontramos en la lectura un refugio, un aliado, una tabla de salvación. Y es que, aunque durante un tiempo no podamos salir de nuestras casas, los libros nos permiten viajar a cualquier lugar del mundo y convertirnos en quienes siempre habíamos soñado ser.
Por eso, hoy queremos realizar un pequeño homenaje a la literatura recordando algunos de los muchísimos beneficios que tiene la lectura:
- Ayuda a combatir el aburrimiento y se convierte en una maravillosa vía de escape para huir de la monotonía. "De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; es una extensión de la imaginación y la memoria" (Jorge Luis Borges).
- Previene la soledad. "Los libros son amigos que nunca decepcionan" (Thomas Carlyle).
- Contribuye a que nos sintamos más comprendidos y a que aprendamos a entender el mundo que nos rodea. "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" (Miguel de Cervantes.
- Activa la memoria y favorece el pensamiento crítico. "Lee y conducirás, no leas y serás conducido" (Santa Teresa de Jesús).
- Favorece el progreso intelectual: estudios científicos han demostrado que la lectura desarrolla la materia gris y aumenta las neuronas. "El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor" (Rubén Darío).
- Perfecciona la expresión oral, puesto que enriquece el vocabulario y mejora la gramática, por lo que desarrolla la competencia lingüística. "A hablar no se aprende hablando, sino leyendo" (Cicerón).
- Es un excelente método para prevenir el Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas. "La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo" (Joseph Addison).
- Evita el estrés y combate el insomnio. "Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro"(Emily Dickinson).
Por todas estas razones y muchas más, te invitamos a que leas un rato todos los días, no solo como medicina contra el aburrimiento, sino también como medio para reflexionar, a través de las vivencias de los personajes, sobre quién eres realmente y qué puedes hacer para mejorar tu vida.
Cada libro esconde un mundo sorprendente, ¡anímate a descubrirlo!
Fdo: Dto. de Lengua y Literatura


