Segundo día del triduo de Madre Mazzarello
11 de mayo de 2020

En el Colegio Salesianas Majadahonda hoy escuchamos el testimonio de una de nuestras profesora, Gema Pérez, también antigua alumna de un colegio salesiano. ¿Cómo se ha hecho presente Madre Mazzarello en su vida? Te invitamos a escucharle. Pincha el vídeo.
¿Quieres saber más sobre las Cualidades de Madre Mazzarello? Déjate sorprender?
¿De dónde brotaba ese dinamismo que contagiaba a muchos?, ¿De dónde esa ilusión por la vida, la belleza, la armonía? ¿Cuál era el secreto de su alegría, de su generosidad?. No cabe la menor duda: la amistad con Jesús, que ella cuidaba con tanto cariño. Madrugaba mucho (se levantaba a las cuatro de la mañana), dejaba preparado en casa todo lo que se necesitaba para el trabajo del día, y se dirigía a la Iglesia del pueblo (por caminos unas veces llenos de nieve o de barro y otras muy polvorientos y calurosos), para celebrar la Eucaristía. Cuando volvía, se iba a los viñedos para emprender las tareas agotadoras de la jornada campesina. Tanto desde la ventana de su casa (desde donde podía ver la torre de la iglesia) como desde el campo ella procuraba estar unida a Jesús y dialogar con él.
Se iba haciendo mayor e iba descubriendo que los regalos que el Señor le había hecho no se los podía guardar egoístamente para sí. Por eso, cuando tan sólo tenía 15 años y ante una epidemia de tifus en el pueblo (Mornese - Italia), se dedicó a cuidar a sus tíos enfermos. Estos se curaron pero, ella se contagia y enferma de muerte. Cuando se recupera, queda tan débil que no puede volver al trabajo del campo. Maín vivió una auténtica noche del espíritu, no obstante, y aún en medio de esta oscuridad sabe que el Señor le dará su luz. Se fía de Dios y de María Auxiliadora. Es precisamente a partir de esta crisis cuando ella descubre que tiene que dedicar su vida a la educación de las niñas y jóvenes más necesitadas de su pueblo. A ellas quiere comunicarles el secreto de la felicidad: el amor que Dios tiene a cada ser humano. Pero, ¿cómo hacerlo si ya no tiene fuerzas?.
Cuando camina por el camino de Borgo Alto, María, todavía convaleciente de la enfermedad, tiene la visión de un colegio con numerosas niñas y jóvenes y oye una voz que le dice: ?A ti te las confío?. Es María que le encomienda la misión. María se ve entregada a las niñas y jóvenes más pobres. Las reúne en un taller de costura y les enseña que cada puntada es un acto de amor a Dios, cada gesto, cada palabra?, así con su hermana y una amiga se fue a aprender, con el mejor sastre del pueblo, costura y sastrería, y en pocos meses llegan a ser unas excelentes modistas. Con sus compañeras pone un taller de costura para las niñas pobres. Es así como comienza, juntamente con otras jóvenes del pueblo, su misión salesiana.
Triduo en honor de Madre Mazzarello - Profesores
Triduo en honor de Madre Mazzarello - Profesores



