Visita al Museo del Prado
16 de diciembre de 2019

El Colegio de Salesianas de Majadahonda organiza cada año una visita al Museo del Prado para los alumnos de 1º ESO. En esta ocasión, el tema «Detectives en el Prado», sirve como introducción al Proyecto de Centro.
Los alumnos han visitado el Museo del Prado, cuyo itinerario se ha planteado como un juego detectivesco. Los guías, alumnos voluntarios, planteaban la pregunta de cada cuadro, en castellano y en inglés, y el equipo respondía según la conclusión a la que hubieran llegado, sobre cinco aspectos de cualquier caso de investigación de un detective. A continuación, los guías explicaban el cuadro en base a la pregunta, también en los dos idiomas. Como ejemplo, anotamos en el primer cuadro el proceso completo de cada uno.
1. LOS HECHOS
Pregunta: ¿ESTÁN EVITANDO UN ASESINATO?
Cuadro: Aquiles descubierto por Ulises y Diomedes, de Pedro Pablo Rubens y su taller, 1617-18.
1- Pista para los equipos: "camuflado entre personas del otro sexo".
2- Explicación: se trata de la figura central, vestida de rojo: el héroe Aquiles, que se encuentra camuflado entre mujeres. Fue una estratagema de su madre, la diosa Tetis, para que no fuese a la guerra de Troya, donde además de la gloria, sabía que alcanzaría la muerte. Para ello, ocultó al héroe en la isla de Esciros, entre mujeres y vestido como ellas. Sabedores de ello, los héroes griegos, Ulises y Diomedes, se presentaron disfrazados como mercaderes en la isla, y cuando sacaron los artículos, Aquiles cogió instintivamente la espada. Así fue reconocido y pudieron convencerle de que participara en la contienda.
3- Pregunta y explicación en ingles:
FACTS
Question: Are they avoiding a murder?
Painting: Aquiles descubierto por Ulises y Diomedes, de Pedro Pablo Rubens y su taller, 1617-18.
Clues for the teams: "Camouflaged among people of another sex".
Explanation of the table by the guide (referring to the topic): This is the central figure, dressed in red: the hero Achiles, who is camouflaged among women. It was a ploy by his mother, the goddess Thetis, so that he didn't go to the Trojan War, where besides the glory, she knew he would reach the death. To do this, she hid the hero on the island of Esciros, between women and dressed like them. Knowledgeable about it, the Greek heroes, Ulysses and Diomedes, consider themselves disguised as merchants on the island, and when they took out the items, Achilles instinctively took the sword. That's how he was recognized, and they could convince him to participate in the contest.
2- DEDUCCIÓN
Pregunta: ¿CUÁLES DE ESTOS PERSONAJES ESTÁN SOLTEROS?
Cuadro: La Familia de Carlos IV, de Francisco de Goya y Lucientes, 1800.
Pistas para los equipos: "pareja sin rostro", "edad".
3-OBSERVACIÓN
Pregunta: LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE UNO DE LOS CUADROS DE ESTA SALA NO ESTÁN EN EL CUADRO. ¿DÓNDE ESTÁN?
Cuadro: Las Meninas, de Diego de Silva y Velázquez, 1656.
Pistas para los equipos: "figuro, pero no estoy", "estoy a vuestro lado".
4- INDICIOS
Pregunta: ¿QUIÉNES PAGAN EL CUADRO?
Cuadro: El descendimiento de la cruz, de Roger Van der Weyden, 1443.
1. Pistas para los equipos: "no figuran en el cuadro, pero han dejado pistas de qué gremio lo ha pagado"; "fijaos en diminutos detalles en los bordes del cuadro y os darán la pista"
5- RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA
Pregunta: ¿QUÉ REPRESENTA EL CUADRO?
Cuadro: El jardín de las delicias, de Hieronymus van Aeken Bosch; El Bosco. 1490-1500.
Pistas para los equipos: "tres lugares donde ha estado o estará el ser humano en cuerpo o alma".
Fdo: Concha Truchado


