Visita al Parque Tecnológico de Valdemingómez
03 de febrero de 2020

Los alumnos del Colegio Salesianas, Majadahonda de 3º de la ESO visitan el Parque Tecnológico de Valdemingómez, una buena idea de que aprendan a saber lo que es separar, reciclar y reducir la cantidad de residuos diarios.
Gracias a la visita realizada al Parque Tecnológico de Valdemingómez, los alumnos de 3º de la ESO han aprendido lo que es separar los residuos y cómo hacerlo de una manera apropiada, distinguiendo los diferentes contenedores: plásticos, vidrio, papel/cartón, restos y orgánico. Además, han sido conscientes de la importancia de llevar a cabo esta buena práctica para ayudar a estos centros en el aprovechamiento de los residuos. Esta iniciativa, de vital importancia hoy en día, contribuirá a reducir la cantidad de residuos generados.
Los alumnos visitaron tres de las seis plantas de las que dispone el Parque:
Los estudiantes conocieron que los principales procesos que se desarrollan en este centro son la separación y clasificación de materiales reciclables, equipos eléctricos y electrónicos, muebles y enseres y el compostaje de la materia orgánica, la incineración de animales muertos y el depósito en vertedero.
En esta planta, los alumnos aprendieron que reúne en una única instalación los procesos de recuperación de materiales reciclables, compostaje y valorización de residuos no aprovechables.
Centro de Visitantes
Les proporcionaron la información acerca de las diferentes instalaciones que componen el Parque Tecnológico y sus funciones, así como la magnitud de la gestión de residuos que desarrollan, trabajando los conceptos de "magnitud" y "volumen" a través de datos, cifras, imágenes y escalas comparativas. Para ello, utilizaron una amplia gama de elementos de carácter educativo, entre los que se incluyen esculturas al aire libre, paneles informativos, cajas de luz, escenografías interactivas, fotografías aéreas, una gran maqueta del Parque Tecnológico, un área de descanso para visitantes dotada de mobiliario fabricado con materiales reciclados, etc. Finalmente y con motivo del día mundial de la educación medioambiental terminaron jugando a un Kahoot.
En conclusión, aunque el mal olor al visitar una de las plantas fue de las cosas que más les impactó, es verdad, que fue una actividad bastante interesante, en la que aprendieron muchas cosas sobre el tratamiento de residuos.
Fdo: Gema Manzano
Profesora ESO


