Salida a Cotos: día de naturaleza y convivencia
30 de octubre de 2018

Como viene siendo habitual, la etapa de la ESO del Colegio Salesianas Majadahonda, hace su tradicional salida a Cotos y la Sierra de Guadarrama
El pasado día 18 la etapa de ESO realizamos la tradicional salida a la Sierra de Madrid. La visita fue precedida, la semana anterior, por una presentación en el teatro en la que pudimos recordar las salidas de los cursos anteriores: Peñalara, embalse de El Atazar, Valle de Valsaín. Las fotografías nos traían gratos recuerdos, especialmente al ver a los alumnos de 4º cuando estaban en 1º.También recordamos el valor de la naturaleza y la necesidad de respetarla y cuidarla.
En cada autocar viajó un curso con sus tutores y algún profesor más. Es ya un momento de convivencia, de compartir. A las once de la mañana ya estábamos en pleno recorrido, en una miniaventura adentrándonos en la Sierra. Todos unidos en un mismo recorrido, siguiendo la misma senda , en plena naturaleza. Respiramos aire puro, paz. El tiempo sin lluvia dio el punto ideal para una feliz jornada.
El recorrido enseguida comienza en un arroyuelo con su agradable sonido del discurrir del agua, se adentra en altos pinares de los que cuelgan delicados líquenes en sus troncos y ramas, el suelo está tapizado de helechos y musgos.
Más de diez pasarelas de madera cruzan los arroyos y riachuelos que dan lugar al nacimiento del río Lozoya. En lo alto del cielo vemos buitres negros, en el suelo la seta de los ?enanitos? y otros hongos.
La comida del medio día resultó también un momento especial de unión, todos sentados en una frondosa y verde pradera al lado del río. Compartiendo las viandas, retomando fuerzas. Posteriormente, en unas grandes rocas atravesadas por el Lozoya, realizamos la foto de grupo.
En la ruta de más de 13 km los alumnos de las distintas clases caminan intercalados, suelen tirar en primera fila alumnos de primero pero pronto toman relevo de 2º, 3º o incluso 4º. Tan concentrados estaban los de 4º en la marcha que se pasaron del lugar de llegada y tuvieron que retornar.
Los profesores también nos entremezclamos con los alumnos y aprovechamos para hablar de muchos temas que durante los días de clase no encontramos momento.
En el último tramo de la ruta bordeamos el embalse de El Pradillo con bonitas vistas al embale y la Sierra de fondo. Llegamos con retraso al colegio. Esperemos que la ya prevista del curso que viene a Siete Picos consigamos llegar con la puntualidad que hemos conseguido otros años.
Todos satisfechos de la jornada, solo los alumnos de cuarto se lamentaban de que el curso que viene no podrán ya disfrutar de la actividad. Como el agua del río Lozoya, su vida deberá continuar por otros cauces.
Juan Carlos Bueno Suescun
Profesor de Ciencias


