Fiesta de Don Bosco en Secundaria
06 de febrero de 2018

El Colegio Salesianas Majadahonda ha celebrado la fiesta de Don Bosco, uno de nuestros fundadores, en todas sus etapas. Aquí os dejamos la crónica de Secundaria.
Como cada 31 de Enero, el Colegio María Auxiliadora de Majadahonda ha celebrado el aniversario de nuestro fundador, Don Bosco. Como familia salesiana, esta es una de las fechas más especiales que vivimos, ya que nuestro hogar se llena de alegría y el ambiente festivo de nuestra casa permite ver valores como el de la amistad, el respeto y la cercanía entre nuestros alumnos y educadores.
En la ESO, de acuerdo con nuestros valores, comenzamos el día con una Eucaristía en la que dimos gracias a Dios por haber puesto a Don Bosco en nuestras vidas y por permitirnos tomar su ejemplo como motivación en nuestro día a día.
A continuación, atendiendo a la variedad de gustos de nuestros alumnos y profesores, convertimos cada espacio de nuestro colegio (aulas, gimnasio y patio) en lugares en los que el único objetivo era pasarlo bien. Por una parte, disfrutamos de varios juegos de mesa, donde nuestros alumnos demostraron sus destrezas en un ambiente lleno de risas. Por otra parte, en el exterior se divirtieron con actividades deportivas en las que la competitividad sana entre grupos permitió ver la solidaridad y buen compañerismo que hay entre ellos.
Para Don Bosco ?un Oratorio sin música, es como un cuerpo sin alma?, le otorgaba mucha importancia y la veía como un elemento educativo, puesto que es saludable para el corazón. Por lo tanto, no podía faltar la música en nuestro día y cerramos nuestra celebración con la primera edición de ?Me lo dices, o me lo cantas?.
Durante la preparación de este acto, nuestros alumnos aprendieron más acerca de la vida de nuestro fundador y tuvieron la oportunidad de disfrutar de los ritmos que más les gustan (pop, rock, bachata, reggaetón, etc.). De acuerdo con Don Bosco, acercarnos a lo que gusta a los jóvenes, permite que ellos amen lo que les propone el educador. De este modo, nos sorprendieron modificando las letras de sus canciones preferidas, haciendo uso de su imaginación, y dando lo mejor de sí mismos para defender sus temas en el escenario.
Don Bosco, el santo de la alegría, estuvo presente en nuestros corazones durante la celebración de su día. ¡Gracias Don Bosco, por ser nuestro padre! Y ¡Gracias a todos, educadores y alumnos, por vuestro esfuerzo y colaboración!
Celia Fonseca
Tutora de 1º ESO


