Viaje cultural a la Provenza
26 de febrero de 2017

El Colegio Salesianas Majadahonda organizó un viaje cultural para los alumnos de Francés de 3º de ESO a la Provenza, para conocer mejor la riqueza cultural del país vecino así como su lengua. Nos lo cuentan los protagonistas.
Testimonio de Isis, profesora que ha acompañado a los alumnos
He tenido la oportunidad de acompañar a un grupo excepcional de alumnos de 3º de ESO a Montpellier. Ha sido una experiencia inolvidable, ¡por fin la ocasión de aprender francés en un contexto real! Este viaje no solo nos ha brindado la posibilidad de practicar una lengua extranjera, sino que también hemos conocido los restos romanos de preciosas ciudades como Arlès, Nîmes o Avignon.
La acogida en el ILP, Institut de Langues de Péyrou (www.ilp-france.es) ha sido muy calurosa y cordial. Tanto Natalie, directora del centro, como las organizadoras Andrea y Charlotte se han preocupado por hacernos sentir cómodos desde el primer momento. El alojamiento en familias ha sido enormemente positivo ya que los alumnos se han esforzado por hacerse entender y han tenido la posibilidad de comprender más de cerca la cultura y la gastronomía de la Provenza.
Gracias al excelente trabajo de Jeremie y de los chicos de www.oculture.eu, las visitas culturales han sido divertidas y emocionantes, pero puestos a elegir me quedo con los momentos geniales que los chicos me han regalado, las risas, el cariño y el agradecimiento de las familias. Gracias a Carmen Sánchez Miranda por organizar con tanta ilusión esta maravillosa experiencia que ya forma parte de nuestros recuerdos más queridos para siempre.
Isis Romero
Profesora de Francés
Tesimonios de los alumnos
El viaje a Francia me ha parecido súper chulo porque además de hacer más amigos he aprendido un poco de francés y me he soltado más. Hemos ido a sitios muy chulos como Nimes o Avignon siempre acompañados de un guía del que nos hemos hecho que hablaba francés y español. La familia ha sido muy amable y muy atenta y en el instituto ILP nos dejaron una sala solo para nosotros. Si teníamos algún problema era al primer sitio al que íbamos.En conclusión ha sido muy divertido y nos lo hemos pasado muy bien.
Elena Ferrando
El primer día me di cuenta de que Montpellier era un lugar donde todo el mundo quiere venir a estudiar y a disfrutar. Es una ciudad joven y dinámica donde siempre hay algo interesante que hacer: museos, exposiciones, conciertos, teatros, todo ello relacionado para y en los jóvenes. El primer día fuimos a Nimes, esta fue mi excursión preferida, era una ciudad maravillosa llena de ruinas romanas, allí todo era señorial y aburguesado, palacetes, jardines y estatuas. He de destacar de allí, el anfiteatro romano, ahora transformado en Plaza de Toros, te metías allí y entrabas en un mundo romano paralelo, pensabas en como los romanos disfrutaban horas y horas viendo aquellos espectáculos, siendo tu el César, el guía nos iba recreando como lo hacían, ¡era fantástico! También destaco la cuidad de Aviñon, y su famosa canción, no pude parar de cantarla en todo el día ¨sur le pont d´Avignon...¨ Aquella era como un pequeño Vaticano pues fue la antigua residencia de los Papas. Repetiría el viaje una y otra vez y... ¡Lo recomiendo para los que el año que viene estén en tercero!
Pablo Moreda
Este viaje me ha parecido genial, me ha ayudado a aprender cosas en Frances, al ir con Cultura Clasica, a conocer mas a mis compañeros y a abrirme un poco mas al estar en una familia que no conoces. Ha sido inolvidable y lo repetiria mil veces.
Lucía Lozano Franco
"Ha sido una experiencia inolvidable en un país extranjero con una familia que nos ha acogido muy bien a pesar de no conocernos y durante la que he podido visitar lugares muy bonitos con ruinas romanas y aumentar mi nivel de francés además de haber pasado unos días fantásticos con mis compañeros y con Isis y Carmen (la coordinadora), que hemos conocido que son muy simpáticas, pero que también nos ha ayudado a madurar personalmente. Por eso yo lo recomiendo mucho a todos los chicos y chicas ya que es una experiencia de esas que no se olvidan nunca."
Irene Aguado


